municipales : PROTECCIÓN COSTERA: CONTINÚA EL DESARROLLO DE LA HISTÓRICA OBRA EN LAS TONINAS
16/08/2023
| 933 visitas
PROTECCIÓN COSTERA: CONTINÚA EL DESARROLLO DE LA HISTÓRICA OBRA EN LAS TONINAS
Los trabajos que la Municipalidad de La Costa lleva adelante junto al gobierno provincial para la protección costera de Las Toninas siguen avanzando a buen ritmo. La obra ya se inició a la altura de la calle 8 y playa y cubrirá, en su totalidad, entre las calles 6 y 24 de la localidad.
>“Todos los días avanza la obra más grande de la historia del Partido de La Costa: la protección costera de Las Toninas”, destacó el intendente Cristian Cardozo en sus redes sociales.
>“Serán seis rompeolas que van a cubrir unos dos kilómetros de costa, desde la calle 6 hasta la 24 de Las Toninas. Estarán ubicados en forma paralela con 150 metros de distancia entre sí y llegando a una profundidad de -3 metros. Ahora estamos realizando las escolleras que serán quitadas luego de situar los rompeolas en la zona prevista por los técnicos”, explicó.
>“Después de tantos años de gestiones, es una emoción inmensa ver que esta obra que logramos junto al gobernador Axel Kicillof está a toda marcha para dar respuesta a una problemática que tanto dolor causó en nuestra comunidad”, resaltó Cardozo.
>Y agregó: “Este es el camino que tenemos que seguir, sin dar un paso atrás, para construir en conjunto un mejor lugar con un mejor futuro que nos abrace y nos contenga a todos y a todas”.
>LOS DETALLES DE UNA OBRA MONUMENTAL
>La obra de protección costera de Las Toninas implica una inversión de unos 5.000 millones de pesos. Permitirá resguardar aproximadamente 2 kilómetros de costa con seis espigones de 110 metros de longitud cada uno, dispuestos de manera paralela a 350 metros de la orilla y con una separación de 150 metros entre sí.
>Una vez construidos los espigones, se retirará el pedraplén que se emplea para realizar los trabajos, que también incluyen la protección de la estación de bombeo cloacal ubicada a la altura de la calle 38.
>Cabe destacar que el plazo de ejecución previsto para la obra, que permitirá resolver una problemática histórica del Partido de La Costa, es de 1.460 días.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre municipales
Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa
Desde la Municipalidad de la Costa saludamos a vecinas y vecinos en éste nuevo aniversario.
Un dia como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean; daba origen a nuestro Distrito. La norma, en su artículo 1 señalaba: Créanse, sobre territorio perteneciente a los actuales partidos de General Lavalle y General Madariaga, tres (3) nuevos partidos, que se denominarán “Municipio Urbano de la Costa”, “Municipio Urbano de Pinamar” y “Municipio Urbano de Villa Gesell”.
»
Leer más...
Se inauguró en San Clemente la muestra “Embarcados en un Viaje Anticolonial”
El pasado viernes 20 de junio se realizó la apertura de la muestra itinerante “Embarcados en un Viaje Anticolonial”, organizada por la Cooperativa «La Minga de Mar» en el Centro Cultural de San Clemente, con la participación de más de 30 artistas locales que, a través de diversas expresiones artísticas, visibilizan las culturas y cosmovisiones de los Pueblos Originarios de América.
»
Leer más...
Recta final para el torneo apertura del fútbol local
Se disputó este domingo la 11° fecha del torneo apertura de la Liga de Fútbol de La Costa.
A falta de dos fechas y con solamente 6 puntos en juego, Caju de San Bernardo sigue su marcha firme de victorias y goleó 6 a 1 a Social Mar del Tuyú. Así, lidera la tabla de posiciones con 29 puntos.
»
Leer más...
Llegó el invierno: Recomendaciones a la hora de calefaccionar hogares
Con el ingreso del invierno, comienzan las bajas temperaturas. La Municipalidad de La Costa, recuerda la importancia de tomar ciertos recaudos al momento de calefaccionar los hogares.
La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos para calefaccionar: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los artefactos.
»
Leer más...