Sociedad: ARSENAL DE ARMAS ENCONTRADO EN COTO ..
12/05/2017
| 48922 visitas
Carta al Presidente Macri ante el extraño silencio del Gobierno Nacional y de los principales medios
Sr. PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Ing. MAURICIO MACRI
Ref: SOLICITAR LA RENUNCIA INMEDIATA DE TODOS LOS DIRECTORES DE LA ANMAC
>De mi consideración:>Sr. Presidente, las irregularidades ocurridas en la Agencia Nacional de Materiales Controlados – ANMAC (ex RENAR), denunciadas por la Red Argentina para el Desarme en la Carta Abierta publicada el día 5 del corriente mes, bajo el título “Arsenal prohibido en supermercado Coto: Graves irregularidades de la ANMac (ex RENAR)” son de tal gravdad que requieren su atención de manera urgente.>No represento a ningún partido político ni defiendo intereses de nadie. Sólo me guía el dolor que siento como padre al constatar las mismas negligencias desde el Estado que permitieron que mi hijo fuera asesinado hace casi 11 años. Al respecto señalo dos cuestiones que prueban el desmanejo actual de la ANMAC:
>- Las irregularidades ante el hallazgo de gran cantidad de armas y municiones en un depósito de Coto, muchas de ellas pertenecientes a la Policía Federal y a Prefectura (ver detalle del arsenal encontrado en http://www.muchomasquedos.com.ar/arsenal-de-coto-la-investigacion-complica-a-don-alfredo-al-hijo-a-la-mujer-y-al-jefe-de-seguridad/). Las autoridades de la ANMAC trataron de ocultar este hecho, inclusive permitieron que se alteraran algunas de las armas encontradas pretendiendo minimizar la responsabilidad de los propietarios del Supermercado. Es tal la gravedad de este irresponsable e inadmisible accionar que se debería apartar de manera inmediata, a TODOS los directores del organismo e iniciar las actuaciones penales pertinentes.>Los funcionarios del organismo no sólo obstaculizaron la justicia, sino que incumplieron el artículo 4 de la ley 27.192 de creación de la ANMAC, votada unánimemente por TODOS los representantes de Cambiemos. En dicho artículo se establece que es función del organismo “La colaboración en la investigación y persecución penal de los delitos relativos a las armas de fuego, municiones y explosivos, asistiendo al trabajo de organismos competentes.” No es necesario señalar que el mencionado accionar de las autoridades de la ANMAC está en las antípodas de este objetivo.>- Otra cuestión que Ud. debería considerar por su gravedad, es la unificación de los certificados psicológicos y físicos, requisito indispensable para obtener la credencial que autoriza a poseer un arma de fuego, que se había logrado desdoblar después del crimen de nuestro hijo Alfredo, quien fue asesinado por un psicópata que obtuvo el permiso para tener una arma de fuego con un certificado psicofísico firmado por un traumatólogo. Al consecuente riesgo de que las aptitudes de una persona para poseer un arma queden únicamente bajo evaluación de un médico, se suma otra preocupante modificación. Según se publicó en el Boletín Oficial, la ANMAC le otorgó la exclusividad de emisión de este nuevo certificado psicofísico a Diest Consulting SA (empresa con serios cuestionamientos por su ineficiencia en la Pcia de BA) subiendo el costo para los usuarios a $4.500. Este valor desproporcionado hará que muchos de los poseedores de armas NO RENUEVEN su credencial, aumentando la ya muy elevada cantidad de armas de fuego fuera del control del Estado. Me pregunto, y le pregunto a Ud, ¿qué negocios oculta esta decisión?>Sr. Presidente, las políticas públicas inapropiadas sobre armas de fuego, las corruptelas e incompetencia de los funcionarios al respecto, se cobran vidas; como la de mi hijo y la vida de las 9 personas que siguen muriendo diariamente en nuestro país. Es necesario y urgente que en nombre de las víctimas arbitre Ud. las medidas que corresponden para corregir el desmanejo de la ANMAC.
> Adrián Marcenac>(padre de Alfredo asesinado el 6 de julio de 2006 por un psicópata con un arma otorgada legalmente por el Estado).>Necochea, 9 de mayo de 2017
>Read more: http://www.lanuevacomuna.com/2017/05/arsenal-en-coto-carta-al-presidente.html#ixzz4gop31j3l
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
DUEÑO DE LABORATORIOS SUIZO ARGENTINA, NICOL FEINSOHN DE KOVALIVKER.
Por Ramiro Giganti (ANRed).
Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo. DATO IMPORTANTE: La empresa a cargo de de las investigaciones digitales como peritar teléfonos celulares es Cellebrite, una empresa israelí.
Sabrina Ajmechet junto a Nicole Kovalivker en la gala de OSFA-WIZO: un organismo sionista.
El escandalo alrededor de las coimas en discapacidad se extiende hasta los pantanos del sionismo argentino. Mientras medios hegemónicos se dispersan hablando de la vida lujuriosa de la familia propietaria de la Droguería Suizo Argentina, a quien Spagnuolo señaló como la “recaudadora” de las coimas, otra conexión subyace al oficialismo: la vinculación de Nicole F. Kovalivker, esposa del patriarca Eduardo Kovalivker dueño del 65% del paquete accionario de la empresa, con la DAIA y otras organizaciones sionistas.
»
Leer más...
DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA DE LA TELEVISIÓN
DÍA DEL TRABAJADOR Y TRABAJADORA DE LA TELEVISIÓN
Saludamos a los trabajadores y trabajadoras de la televisión en su día. La celebración tiene su origen en 1958, cuando el Papa Pío XII declaró a Santa Clara de Asís patrona de la televisión y las telecomunicaciones.
»
Leer más...
¿Cuándo se normalizará la escasez de patentes?
Las rutas y ciudades argentinas atraviesan desde hace más de dos años una situación atípica: miles de vehículos circulan sin patentes metálicas o con simples papeles provisorios en el parabrisas. Lo que comenzó en 2023 como una solución transitoria ante la falta de insumos se transformó en un problema estructural que aún no encuentra salida y, de paso, favoreció conductas irregulares en el tránsito.
»
Leer más...
Chau carnet: a partir de esta edad ya no te extienden la licencia de conducir
El carnet de conducir es un documento clave para manejar vehículos de forma legal en Argentina, ya sea autos, motos o camiones, tanto para uso personal como profesional.
Al ser una documentación esencial, debe renovarse periódicamente según la Ley Nacional de Tránsito y las normativas locales. Estas regulaciones establecen limitaciones sobre las condiciones de renovación y la edad requerida para su obtención.
»
Leer más...